¿Sabías que 2 de cada 3 decisiones de compra que toman los consumidores en el punto de venta están influidas por las técnicas de merchandising que se implementan? La forma en la que se muestran los productos, aunado a la manera en la que se llama la atención de un shopper y se le motiva a la compra, son los diversos tipos de merchandising que se aplican en las tiendas retail.
Antes de entrar de lleno con la tipología, recuerda que el merchandising se refiere a la estrategia con la que se promociona un producto o marca dentro del punto de venta (PDV) para influir en la decisión de compra de los consumidores. Aquí otra definición que suma a la comprensión de este concepto:
La American Marketing Association define el merchandising como “el conjunto de técnicas basadas principalmente en la presentación, la rotación y la rentabilidad. Estas estrategias se llevan a cabo en el PDV con el objetivo de aumentar la rentabilidad colocando el producto en el lugar, durante el tiempo, en la forma, al precio y en la cantidad más conveniente.”
Tipos de merchandising
Existen diversas maneras de llamar la atención de los shoppers y persuadirlos a la adquisición de un producto, pero en Grupo Prom nos dimos a la tarea de seleccionar las cinco principales estrategias para impulsar la venta de los productos.
🔹 Merchandising de seducción
Una estrategia de seducción está más dirigida a la ambientación que a la ubicación del producto debido a que se le brinda a los consumidores una experiencia sensorial dentro de la tienda; es decir, a través de sonidos, degustaciones, olores, colores y otros recursos visuales se pueden involucrar los sentidos humanos para cerrar una venta.
🔹 Merchandising visual
Son las actividades que se emplean para exhibir el producto y destacar sus características y beneficios visualmente sin la necesidad de tener contacto directo con los clientes. Aquí se contempla el diseño de interiores, la gestión del espacio comercial, el diseño de escaparates y la iluminación con la finalidad de brindar a los shoppers una grata experiencia de compra.
🔹 Vitrinismo
El vitrinismo es parte del visual merchandising, puesto que la vitrina cobra un papel importante dentro del comercio minorista. Invita, muestra el producto y lo ofrece de manera óptima, contemplando aspectos como la categorización de productos, la distribución de estos, las técnicas de iluminación, el punto focal de la vitrina, entre otros.
🔹 Merchandising del PDV
Se refiere a la comunicación que se establece con el cliente para fidelizarlo y lograr que recuerde la marca; reúne todas las actividades promocionales que se utilizan para vender un producto y estas se pueden llevar a cabo en diversos lugares. Ejemplo de esto son los souvenirs que regalan las marcas para motivar y atraer a los consumidores.
🔹 Merchandising minorista
Es la venta de productos en una tienda retail en donde se aplican las diversas estrategias de marketing y promoción como descuentos y programas de fidelización.
Aplicar los beneficios del merchandising en tu marca desde hoy
Ahora que ya conoces algunos tipos de merchandising, ¿cuál es el que mejor se adapta a tu negocio? Y la pregunta más relevante, ¿sabes implementar esas estrategias? En Grupo Prom te podemos ayudar con el diseño estratégico del punto de venta de tu marca y tus productos para lograr el impacto de venta que deseas.
Así mismo, te invitamos a que navegues por nuestro blog de forma regular, donde encontrarás diversos contenidos con información acerca de todo lo que envuelve el mundo de la promotoría y el trade marketing. Recuerda que Grupo Prom desarrolla modelos eficaces de ejecución tomando en cuenta los objetivos y necesidades de cada marca. Somos el aliado estratégico que necesitas.
¡Contacta a Grupo PROM!
Fuentes consultadas:
- https://webescuela.com/merchandising/
- https://www.ama.org/
- https://www.mastermarketing-valencia.com/ventas-y-gestion-comercial/blog/que-es-merchandising/#Que_es_el_merchandising