En Grupo Prom sabemos que cuánta más atención le pongas a tu inventario, más oportunidades tienes para seguir generando ganancias para tu marca y es por eso que, en esta ocasión, se hablará sobre qué es la rotación de mercancías y el porqué es tan relevante para tu éxito en el PDV. ¡Sigue generando éxitos para tu negocio con la siguiente información!
¿Qué es la rotación de mercancías?
Este concepto se refiere a cuántas veces se ha vendido la mercancía y se ha reemplazado por nueva durante un periodo de tiempo concertado. También se puede entender como el número de veces en las que cada producto pasa por el proceso: sale de almacén, se vende y genera ganancias.
Esta información brinda una visión global que ayuda a precisar cambios en los volúmenes de fabricación, en los precios o en las agendas de compra para que en conjunto se logre una buena rentabilidad del negocio.
Alta y baja rotación de mercancías
La rotación de inventario es el indicador cuantitativo que refleja el número de veces que se han renovado las existencias de productos durante un determinado periodo, lo cual también se puede expresar en términos monetarios y he aquí la importancia de conocer lo que puede traer consigo una baja o una alta rotación.
Tener una alta rotación de inventario manifiesta una buena actividad económica, puesto que la mercancía se vende de manera continua sin dar oportunidad de que esta se deteriore o caduque y a su vez, esto es el resultado de una óptima gestión de inventarios.
Sin embargo, cuando hay una baja rotación, esto puede significar un exceso de inventario; es decir, productos que se están acumulando y como consecuencia de ello se presenta una saturación de almacén, mercancías rezagadas y pérdidas económicas.
¿Cómo lograr una óptima rotación de mercancías?
El índice de rotación exhibe la eficiencia de su gestión o lo que es lo mismo, la capacidad de recuperar la inversión en existencias en un tiempo específico y para alcanzar un óptimo nivel de rotación de mercancía es posible hacer lo siguiente:
🔵 Llevar un registro histórico de las existencias y ventas.
🔵 Clasificar el inventario para tener un mejor control.
🔵 Mejorar la estimación de la demanda.
🔵 Priorizar las mercancías según su nivel de rotación.
🔵 Impulsar las ventas aplicando estrategias de promotoría.
Logra tus objetivos comerciales de la mano de los expertos
La rotación de mercancías es una estrategia que deben contemplar todos los negocios que pertenecen al mundo del retail y quieren que su inventario tenga un flujo constante; es decir, ¡ventas! Ya que una baja rotación de mercancía puede generar pérdidas y focos rojos que se deben tratar desde su primera manifestación.
¿Quieres saber cómo dar salida a productos invendidos? En Grupo Prom somos líderes de la promotoría ejecutada en punto de venta al generar resultados extraordinarios. Por doce años consecutivos nos hemos mantenido en el 1.er lugar del Ranking Nacional de Agencias de Promociones de México, lo cual demuestra nuestro compromiso con los clientes, tomando en cuenta sus necesidades y objetivos.
¡Con Grupo Prom, el éxito es tangible!
Fuentes consultadas:
- https://blog.bind.com.mx/rotacion-de-inventarios
- https://www.quartup.com/la-rotacion-de-inventarios/
- https://www.mecalux.com.mx/blog/que-es-rotacion-existencias