Qué significa retail

Escuchar este término por primera vez puede ser confuso, sin embargo, entender que significa retail es mucho más fácil de lo que se piensa, debido a que es un concepto con el que todos estamos familiarizados de alguna u otra forma. ¡Sigue leyendo para descubrir todas sus características!

Cuando se habla de retail, se hace referencia a una palabra inglesa que se usa para hablar del “comercio al detalle”, o lo que es lo mismo, de la venta de productos al consumidor final o comercio al por menor.

En su origen, para explicar qué significa retail se usaba una expresión que refería a los comercios que ofrecían servicios de venta directa al consumidor como librerías, tiendas de ropa, mercerías, etc. Sin embargo, con el paso de los años, retail se asocia hoy con las grandes cadenas de distribución minorista, es decir a la venta de productos de consumo masivo.

  • Supermercados.
  • Tiendas de artículos para el hogar, decoración y muebles.
  • Ferreterías.
  • Librerías.
  • Tiendas de ropa y más.

La particularidad más importante de saber que significa el retail es el trato con el consumidor final, agrupando de este modo a mayoristas y minoristas. El retailer se considera el último eslabón de la cadena porque debe ofrecer el valor necesario para que el consumidor cuente con la información y elementos necesarios para tomar su decisión de compra.

Pero más allá de la atención directa al consumidor, existen otros rasgos relevantes que hay que mencionar:

  1. Gran capacidad logística que permite hacer accesibles las marcas a los mercados objetivos.
  2. Amplios portafolios de mercancías brindándole variedad y alternativas al consumidor.
  3. Cuentan con espacios de compra que favorecen experiencias favorables de consumo.
  4. Gran cantidad de puntos de venta para dar mayor alcance y cercanía de las marcas con el consumidor.

Ahora que sabes más sobre lo que significa retail y algunas de sus características, ¿sabías que existe un grupo de profesionales que te puede ayudar a optimizar la ejecución de mercadeo de tus marcas en estos entornos de compra?

¿Cuáles son los principales tipos de retail?

Existen diversos tipos de retail que se adaptan a las necesidades específicas de consumidores y mercados. Cada uno ofrece experiencias diferentes que ayudan a satisfacer las variadas demandas del consumidor final.

Para entender mejor estos formatos, los tipos de retail pueden clasificarse en tres grandes categorías:

Retail físico

Son aquellos establecimientos tradicionales donde el consumidor realiza compras presenciales:

  • Tiendas departamentales: variedad de productos organizados por departamentos.
  • Supermercados: productos alimenticios y artículos básicos de consumo diario.
  • Tiendas de conveniencia: productos esenciales en ubicaciones estratégicas.
  • Tiendas especializadas: productos específicos, como ropa, calzado o electrónicos.
  • Clubes de precio: ventas mayoristas con membresías y descuentos exclusivos.
  • Outlets: productos excedentes o fuera de temporada con descuentos.

Retail digital

Negocios que venden exclusivamente a través de plataformas digitales:

  • Tiendas en línea: venta directa mediante sitios web propios.
  • Marketplaces: plataformas digitales que agrupan a múltiples vendedores.
  • E-commerces: comercio electrónico general que engloba todas las ventas online mediante páginas web o aplicaciones móviles.

Retail híbrido (Omnicanal):

Combina canales físicos y digitales para mejorar la experiencia del consumidor:

  • Tiendas con presencia online: tiendas físicas que ofrecen compras y entregas a través de internet.
  • Compra en línea y retiro en tienda física (Click & Collect): integración digital y física para facilitar la compra.
  • Showrooms: tiendas físicas donde el consumidor prueba productos antes de realizar una compra online.

Comprender estos diferentes tipos de retail permite a las empresas elegir el canal más adecuado para comercializar sus productos, logrando así una mayor efectividad en ventas y posicionamiento.

Descubre a los expertos en promotoría

Toda organización que quiera seguir creciendo debe invertir en nuevas formas de darse a conocer, aprovechando espacios en los que los clientes están más orientados a la compra como los puntos de venta. ¿Sabías que existen empresas de promotoría que pueden llevar tu marca a otro nivel?

Con más de 40 años de experiencia en activación de puntos de venta presente en la CDMX y en más de 224 ciudades del país; y 1er lugar durante quince años consecutivos en el Ranking Nacional de Agencias de Promociones de México, Grupo Prom cuenta con un amplio equipo de profesionales con experiencia en áreas comerciales, trade marketing, marketing y operación del punto de venta. ¿Necesitas ayuda para seguir creciendo?

¿Quieres saber hasta dónde puede llegar tu negocio?

¡Contacta a Grupo Prom!

Preguntas frecuentes

Retail vende productos directamente al consumidor final en pequeñas cantidades; mayoreo vende grandes volúmenes a empresas o minoristas a precios reducidos.
Tiendas departamentales, supermercados, tiendas de conveniencia, tiendas especializadas, comercio electrónico, clubes de precio y outlets.
El retail ha integrado canales digitales, ofreciendo compras en línea, entregas rápidas, experiencias omnicanal y personalización, transformando significativamente la interacción con los consumidores.
Grupo Prom es la empresa líder en ejecución en el punto de venta en México, con más de 40 años de experiencia. Especializados en mercadeo, promotoría y activaciones, ayudamos a las marcas a crecer con estrategias efectivas. Con presencia en más de 224 ciudades, trabajamos con calidad, innovación y compromiso, construyendo relaciones sólidas y rentables