Tiendas de autoservicio en México

Aunque hoy en día las tiendas de autoservicio en México sean parte de la vida de cualquier persona, no siempre han sido así como se conocen, puesto que desde su llegada al país han experimentado varios cambios en función de diversos factores, pero siempre priorizando la satisfacción de las necesidades de los consumidores y aquí puedes conocer un poco más sobre su historia. ¡Continúa leyendo!

Breve historia de los supermercados

En 1916, en Memphis, Tennessee, fue abierta “Piggly Wiggly”, la primera tienda que puso a la venta productos refrigerados y el uso de publicidad de marcas. Sin embargo, fue hasta 1930 que en Nueva York se abrió la tienda “King Kullen” denominada propiamente supermercado y a partir de ese momento se comenzaron a configurar los supermercados y poco a poco se expandieron.

Mientras tanto, en México, hacer las compras diarias significaba pasar a la pollería, después a la verdulería, posteriormente a la tortillería y así sucesivamente; es decir, había que ir a distintos lugares como tianguis, mercados y pequeños locales para surtir la lista de víveres que se requerían.

En 1958, abrió sus puertas el primer supermercado y esto representó una gran transformación en la comercialización de productos dentro del territorio mexicano. Entre la década de los ochenta y los noventa, las condiciones económicas, políticas y sociales influyeron en la expansión dinámica de los supermercados tal y como hoy se conocen, dando a miles de familias un formato nuevo para acceder a bienes de uso diario.

Top de tiendas de autoservicio en México

A nivel nacional existen múltiples tiendas de autoservicio que han ido ganando terreno con el paso de los años y actualmente, representan un punto clave en el desarrollo del país, aquí algunas de las más relevantes:

🔵   Walmart

Esta cadena estadounidense llegó a México en 1991 y cuenta con seis formatos diferentes: Walmart Supercenter, Bodega Aurrera, Mi Bodega Aurrera, Bodega Aurrera Express, Superama y Sam ‘s Club. Su operatividad se sustenta en el concepto: tienda de autoservicio de bajo precio y alto volumen.

🔵   Soriana

Es una empresa mexicana cuyo nombre oficial es Organización Soriana. Es una cadena de supermercados y almacenes fundada en 1968. Dentro de la variedad de marcas con las que cuenta están: Soriana Híper, Soriana Súper, Soriana Mercado, Mega Soriana, City Club y Comercial Mexicana. 

🔵   Chedraui

Grupo Comercial Chedraui, mejor conocido como Chedraui es otra cadena mexicana de tiendas de autoservicio, fue fundada en 1920 y actualmente, tiene presencia principalmente en el sur del país. Tiene cuatro formatos: Chedraui, Súper Chedraui, Súper Che y Supercito.

 

Conoce todo lo que la promotoría puede hacer por tu marca

 

La consolidación de las tiendas de autoservicio en México trajo consigo el desarrollo activo del sector retail, pues se trata del sistema de comercialización que se encarga de satisfacer las necesidades de los consumidores, ofreciendo productos de uso común. Sin embargo, las empresas que pertenecen a este modelo de negocio se enfrentan a constantes retos que demandan innovación y adaptación.

En Grupo Prom dominamos todo lo referente a las tiendas retail, somos la empresa de servicios en ejecución en punto de venta. Desde hace 12 años consecutivos tenemos el primer lugar en el ranking nacional de agencias de promoción y más de 40 años respaldan nuestros servicios con un enfoque de negocio y rentabilidad para nuestros socios comerciales y sus marcas.

¡Entra a la competencia con Grupo Prom!

Fuentes consultadas:

  • http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/110/6/RCE6.pdf
  • https://creasoluciones.com.mx/general/lideres-de-autoservicios-en-mexico/
  • https://www.gob.mx/profeco/documentos/el-sector-de-tiendas-departamentales-y-de-autoservicio-en-mexico?state=published