¿Cuál es el mejor lugar para los productos dentro de la estructura de una tienda? ¿Te has puesto a pensar la forma en que un supermercado o una tienda está organizada para que la experiencia del usuario sea agradable y encuentre fácilmente lo que está buscando? Estos cuestionamientos pueden tener una respuesta cuando se conoce qué es un planograma, así que continúa leyendo.
Muchas personas se casan con una idea y una posición en la tienda para encontrar determinado producto cuando ya saben lo que buscan y lo que necesitan, pero ¿qué pasaría si de un día a otro el acomodo de los productos fuera diferente? ¿Sería la misma experiencia de compra? ¿Los clientes regresarían en una segunda ocasión?
¿Sabías que un pequeño cambio sin previo análisis en el planograma puede provocar terribles pérdidas? Ejemplo de ello fue “Proyecto Impacto” de Walmart llevado a cabo en el 2009. Su principal objetivo era incrementar el espacio en las supertiendas y mejorar la experiencia de compra y para lograr esto, la tienda retiró el 10% de los SKUs (aproximadamente 15,000) de sus supertiendas selectas en ubicaciones principales.
Es decir, desplazaron productos como mermeladas y jaleas y como un pronóstico de Walmart, este cambio mejoró la experiencia de los consumidores y hasta ese momento el proyecto era un éxito, Sin embargo, no le dieron atención a la lenta disminución de ventas, lo que en poco tiempo se convirtió en ventas muy bajas.
Las pérdidas llegaron a un acumulado de hasta 2 millones de dólares, lo cual para ese entonces ya era todo un desastre para la cadena comercial y esto fue lo que llevó a dicho proyecto a su fin. Tras una averiguación de lo ocurrido, se descubrió que el equipo de investigación de Walmart descuidó la naturaleza exclusiva de estos productos, puesto que muchos compradores veían a estas tiendas para adquirirlos y al eliminarlos de su oferta comercial, tuvieron que comenzar a comprar en los supermercados de la competencia.
¿Qué es un planograma?
Un planograma es una representación gráfica de la colocación que tendrán productos en los anaqueles, estantes o góndolas para maximizar su venta. Es la forma en la que deben ir distribuidos los productos en el PDV de acuerdo a su surtido y a la demanda por parte de los consumidores.
Los planogramas ayudan a determinar el lugar y el momento ideal en la que se deben colocar los productos para lograr buenos resultados económicos. A través del uso efectivo de los espacios contribuye en el éxito de las marcas.
Como ves, el acomodo de los productos no se trata de algo aleatorio, todo es una estrategia de marketing que busca mejorar la experiencia de compra e incrementar las ventas, así que piensa en el planograma como una manera de proyectar tu marca y lograr tus objetivos comerciales.
Incrementa la venta de tus productos con el apoyo de los expertos
El diseño estratégico del punto de venta es un aspecto clave para proyectar tus productos y con ello, llamar la atención de los consumidores para que sus beneficios los motiven a adquirirlos y puedes lograr esto con tus productos con el apoyo de los expertos en promotoría especializada en ejecución de punto de venta: Grupo Prom.
Con más de 40 años en áreas comerciales y reconocida como 1.er lugar durante doce años consecutivos en el Ranking Nacional de Agencias de Promociones de México, Grupo Prom desarrolla modelos eficaces de ejecución tomando en cuenta los objetivos y necesidades de cada marca. Somos el aliado estratégico que necesitas.
¡Lleva tu marca al siguiente nivel con Grupo Prom!
Fuentes consultadas:
- https://www.efficy.com/es/planograma/
- https://clubdeltrade.com/blog/que-es-planograma/