que es retail

Salir de compras y tener un encuentro en el supermercado o encontrar un nuevo producto tiene mucho que ver con lo que sucede cuando las personas van por su despensa. Pero, ¿esto ha sido así siempre? Las grandes tiendas departamentales que se encuentran en diferentes zonas de la ciudad o el país, ¿siempre han existido?

¡Sigue leyendo para saber más sobre qué significa “retail” y por qué ha tomado tanta fuerza en las ventas!

¿Qué es retail y cuáles son sus características?

El término retail proviene del francés détail, que significa “venta al por menor”. Hace referencia a la comercialización de productos o servicios directamente al consumidor final en cantidades unitarias o pequeñas. Se diferencia del comercio mayorista, donde la venta se realiza en grandes volúmenes a empresas o distribuidores.

El retail abarca desde pequeñas tiendas retail hasta grandes cadenas de supermercados y plataformas de comercio electrónico. Su objetivo es ofrecer una experiencia de compra conveniente y accesible para los clientes.

¿Qué es retail en una empresa?

Dentro de una empresa, el retail se refiere a las estrategias y operaciones diseñadas para vender productos o servicios directamente al consumidor final. Esto implica una gestión eficiente del inventario, estrategias de precios competitivos, optimización de la experiencia del cliente y el uso de herramientas digitales para atraer y retener clientes.

Las empresas que operan bajo el modelo de retail pueden ser:

  • Retail tradicional: tiendas físicas como supermercados, boutiques y farmacias.
  • Retail digital: comercio electrónico y marketplaces que permiten compras en línea.
  • Retail omnicanal: integración de canales físicos y digitales para ofrecer una experiencia de compra fluida.

A continuación se enlistan algunas otras de sus características para dejar más claro este concepto.

  • Interacción directa con el usuario final: el trato directo con el cliente supone una venta mucho más personal, por lo cual se busca que la atención al cliente y el servicio posventa sean de calidad.
  • Mayor recurrencia: al tratarse de compras con un volumen pequeño o mediano, suelen tener un stock constante.
  • Campañas de marketing y comunicación orientadas al cliente final: la atracción del cliente es importante en este modelo de negocio, por lo cual la publicidad y el marketing toman mucha relevancia.
  • Compra a volumen, venta al detalle: debido a que el retail se relaciona directamente con grandes tiendas departamentales o a tiendas con un stock abundante, dichos establecimientos adquieren mercancía en gran volumen para poder vender a un precio bajo al cliente final.
  • La logística tiene un papel fundamental: de hecho, muchos retailers de mayor tamaño suelen disponer de centros logísticos y redes de distribución, ¡así es! Existen expertos dedicados a organizar y darle vida a los retails.

Retail ejemplos: formatos más comunes

Existen diversos tipos de retail o se pueden manifestar de múltiples formas y modelos de negocio. Algunos ejemplos incluyen:

Supermercados y tiendas de conveniencia

Son establecimientos que ofrecen una amplia gama de productos de primera necesidad, como alimentos, bebidas y artículos de limpieza. Ejemplo: Walmart y OXXO.

Grandes almacenes y tiendas departamentales

Ofrecen múltiples categorías de productos bajo un mismo techo, como ropa, tecnología y electrodomésticos. Ejemplo: Liverpool y El Corte Inglés.

Boutiques y tiendas especializadas

Se enfocan en un nicho de mercado, ofreciendo productos exclusivos y experiencias personalizadas. Ejemplo: Zara y Apple Store.

Comercio electrónico (E-commerce)

Venta de productos a través de plataformas digitales, como Amazon y Mercado Libre.

Retail omnicanal

Integra la experiencia de compra en tienda física y digital, permitiendo opciones como compra en línea y recogida en tienda.

Importancia del retail en la economía

El sector retail es un pilar fundamental de la economía global. Genera empleo, impulsa el consumo y fomenta la competencia entre marcas, incentivando la innovación y mejorando la calidad de los productos y servicios.

Además, el crecimiento del comercio electrónico ha revolucionado la manera en que los consumidores interactúan con las marcas, permitiendo la globalización del retail y el acceso a mercados internacionales.

Tendencias del retail en la actualidad

El retail está en constante evolución, adaptándose a los cambios tecnológicos y a las nuevas preferencias del consumidor. Algunas tendencias clave incluyen:

  • Omnicanalidad: integración entre tiendas físicas y digitales.
  • Personalización: uso de inteligencia artificial para adaptar ofertas y promociones.
  • Sostenibilidad: enfoque en productos eco-friendly y reducción de desperdicios.
  • Pagos digitales: expansión de métodos como billeteras electrónicas y criptomonedas.
  • Experiencia de compra mejorada: implementación de realidad aumentada y automatización en tiendas.

La relación del retail y las marcas

Este modelo de negocio conocido como retail o venta al detalle es un canal que las marcas deben saber aprovechar al máximo, pues es gracias a él que las personas pueden tener acceso a sus productos directamente, generando un engagement y amor por lo que venden que puede significar grandes ganancias para aquellos que se hagan oír entre la gran multitud de marcas.

¿Te has preguntado alguna vez cómo podemos mejorar una empresa de autoservicio? Si eres de los que van por las tiendas observando la estructura de los anaqueles y así como todos, ya sabes perfectamente dónde encontrar el producto que necesitas; entonces te has encontrado con uno de los tantos labores que expertos como las agencias de promotores y demostradoras se dedican a realizar.

Ahora que sabes qué es retail y si deseas que tu organización siga creciendo, es momento de invertir en nuevas formas de darse a conocer, aprovechando espacios en los que los clientes están más orientados a la compra como los puntos de venta.

Con más de 40 años de experiencia en activación de puntos de venta presente en la CDMX y en más de 224 ciudades del país; y 1er lugar durante once años consecutivos en el Ranking Nacional de Agencias de Promociones de México, Grupo Prom cuenta con un amplio equipo de profesionales con experiencia en áreas comerciales, trade marketing, marketing y operación del punto de venta. ¿Necesitas ayuda para seguir creciendo?

¿Quieres saber hasta dónde puede llegar tu negocio?

¡Contacta a Grupo Prom!

Grupo Prom es la empresa líder en ejecución en el punto de venta en México, con más de 40 años de experiencia. Especializados en mercadeo, promotoría y activaciones, ayudamos a las marcas a crecer con estrategias efectivas. Con presencia en más de 224 ciudades, trabajamos con calidad, innovación y compromiso, construyendo relaciones sólidas y rentables