¿Te gustaría mejorar tu rentabilidad mientras satisfaces las necesidades de tus clientes? Entonces debes conocer todo lo referente al mix de productos, pues este concepto de marketing ayuda a marcar la variedad de productos o servicios que ofreces a tus clientes. ¡Sigue leyendo para conocer más detalles de esta estrategia que puede tener un impacto significativo en el éxito del mercado!
¿Qué es el mix de productos?
Se refiere a la variedad de artículos que ofrece una empresa al público, el número total puede ser de manera individual o agrupado en líneas. Su principal objetivo es analizar el comportamiento de los consumidores para satisfacer sus necesidades con base en las 4Ps del marketing: Producto, Precio, Promoción y Plaza.
¿Cuál es el propósito de una mezcla de productos?
La mezcla de productos forma parte de las estrategias comerciales más importantes, ya que constituye un pilar fundamental en el punto de venta. Su propósito principal es garantizar que la oferta de productos esté alineada con las necesidades y expectativas de los consumidores, además de cumplir con objetivos clave para el negocio. A través de una gestión efectiva de la mezcla de productos, las empresas buscan:
- Cubrir las demandas del consumidor: ofrecer productos que se ajusten a los intereses, preferencias y necesidades del cliente, asegurando una experiencia de compra satisfactoria.
- Brindar más de una solución u oferta: diversificar la gama de productos para satisfacer diferentes situaciones y ampliar las opciones disponibles para el cliente.
- Asegurar el crecimiento del negocio: diseñar una mezcla que impulse las ventas, aumente los márgenes de ganancia y facilite la expansión a nuevos mercados.
- Fidelizar a los clientes: crear una oferta atractiva y coherente que fomente la lealtad a la marca y motive compras repetidas.
Además, la mezcla de productos juega un rol estratégico al optimizar el uso del espacio en los puntos de venta, mejorar la rotación del inventario y reforzar la percepción de la marca. Gestionarla adecuadamente es clave para mantener la competitividad en un mercado en constante evolución.
¿Cómo expandir una mezcla de productos?
Expandir una mezcla de productos de manera efectiva puede ser una estrategia clave para incrementar las ventas y mejorar la competitividad en el mercado. Este proceso implica añadir nuevos artículos o líneas a tu portafolio actual, siempre teniendo en cuenta las necesidades del consumidor y las tendencias del mercado.
- Identifica oportunidades en el mercado: analiza los datos de ventas, encuestas a clientes y estudios de mercado para detectar productos o categorías que podrían complementar tu oferta actual.
- Diversifica tus líneas de productos: introducir nuevas variantes, tamaños o sabores es una excelente manera de ofrecer más opciones a tus clientes sin comprometer tu identidad de marca.
- Crea alianzas estratégicas: colabora con otras marcas para incorporar productos innovadores o exclusivos en tu mezcla, lo que puede atraer nuevos segmentos de clientes.
- Prueba con pequeños lanzamientos: antes de realizar una expansión masiva, evalúa la aceptación de nuevos productos a través de lanzamientos pilotos en mercados específicos.
Expandiendo de manera estratégica tu mezcla de productos, puedes maximizar el valor de tu oferta y fortalecer la posición de tu marca en el mercado.
Beneficios del mix de productos
1. Mayor presencia de la marca
Esto te permite posicionar tus productos para que estos sean consumidos por el público, pues esta estrategia puede ayudar a llegar a más audiencias y cubrir diferentes nichos de mercado, lo cual se traduce en mayores posibilidades de venta.
2. Expansión en el mercado
La diversificación de productos también vuelve diverso al público objetivo, lo cual abre las puertas a la expansión del mercado a cualquier negocio, acercándose a nuevos consumidores para satisfacer sus necesidades con los artículos que ofrece. De esta manera, se mantiene cautivo al cliente y llegan otros nuevos.
3. Alta competitividad
En un mundo globalizado en el que la competencia es cada vez mayor, se necesita saber destacar y eso es posible aplicando una estrategia de mezcla de productos con las que se puede alcanzar una alta competitividad al ofrecer al consumidor no solo los artículos que demanda, sino también calidad, promociones y un buen servicio de atención.
4. Lealtad de los clientes
Actualmente, lograr esto es un tanto difícil debido a la cantidad de marcas que existen en el mercado, Por eso para fidelizarlos es necesario generar un mix de productos que atienda a cada necesidad que les surge para que no tengan que recurrir a la competencia. Encontrar todo lo que desean en una sola marca genera buenas experiencias de compra.
¿Cómo crear una mezcla de productos eficiente?
Crear una mezcla de productos efectiva es un proceso estratégico que requiere conocer a fondo el mercado, las necesidades del cliente y las capacidades de la empresa. Este enfoque asegura que cada producto cumpla un propósito dentro del portafolio y contribuya al éxito general del negocio.
- Define los objetivos de la mezcla: antes de comenzar, es fundamental establecer metas claras, como aumentar las ventas, satisfacer nuevos segmentos de mercado o reforzar el branding de la empresa.
- Conoce a tu cliente: realiza investigaciones para identificar las necesidades, preferencias y hábitos de compra de tu público objetivo. Esto permitirá diseñar una mezcla que se alinee con sus expectativas.
- Segmenta tu oferta: divide los productos en categorías claras según su funcionalidad, precio o segmento de mercado. Esto facilita la gestión y mejora la experiencia del cliente.
- Mantén un equilibrio: asegúrate de incluir productos de alta rotación, artículos diferenciadores y opciones premium para captar diferentes tipos de clientes.
- Evalúa y ajusta constantemente: una mezcla de productos debe ser dinámica. Revisa periódicamente el desempeño de cada artículo y realiza ajustes según las tendencias del mercado y los comentarios de los consumidores.
Con estos pasos, puedes crear una mezcla de productos que optimice el rendimiento de tu negocio y satisfaga las demandas de tu mercado objetivo.
Estrategias de mezcla de artículos que te pueden ayudar
Una correcta mezcla de productos es esencial para mantener la competitividad en el mercado y satisfacer las necesidades de los clientes. Esta estrategia consiste en gestionar el portafolio de productos de manera que cada artículo contribuya al crecimiento de la marca, mejore la experiencia del cliente y maximice las ventas.
A continuación, se presentan estrategias clave para optimizar la mezcla de productos en cualquier negocio:
1. Incrementar la cantidad o variaciones de los productos y servicios que ofreces
Diversificar la mezcla de productos permite captar la atención de un público más amplio y satisfacer diferentes necesidades. Incorporar nuevos tamaños, colores, sabores o versiones de un artículo puede estimular las ventas y atraer a segmentos del mercado que antes no se consideraban.
2. Eliminar los artículos que no se venden para mantener los estantes ordenados
Los productos que no generan ventas deben ser eliminados para liberar espacio y mejorar la presentación de los artículos más demandados. Esto no solo optimiza el uso del espacio, sino que también mejora la percepción del cliente al encontrar estantes organizados y atractivos.
3. Mejorar la calidad de los productos ya existentes
Actualizar y perfeccionar los productos actuales refuerza la confianza del cliente y mejora la competitividad de la marca. Una mezcla de productos que prioriza la calidad demuestra compromiso con las expectativas del consumidor, lo que genera mayor lealtad.
4. Promocionar un producto diferenciador
Un producto estrella o diferenciador puede posicionar a una marca como innovadora y única. Identifica artículos que puedan destacarse dentro de tu mezcla de productos y promuévelos activamente mediante campañas de marketing o exhibiciones especiales.
5. Crear kits o líneas de productos
Combinar artículos complementarios en kits o líneas de productos es una excelente forma de incrementar el valor percibido y el ticket promedio. Por ejemplo, agrupar artículos como utensilios de cocina en un solo paquete facilita la decisión de compra y mejora la experiencia del cliente.
6. Encontrar y mencionar nuevas formas de usar la mercancía
Incorporar guías o ideas para utilizar los productos puede aumentar su atractivo. Una mezcla de productos acompañada de instrucciones o sugerencias creativas ayuda a los clientes a entender el valor agregado de los artículos y fomenta la compra repetida.
7. Mejorar la imagen de la marca al agregar un producto de mayor costo
La inclusión de productos premium en la mezcla de productos puede elevar la percepción de la marca y atraer a consumidores que buscan exclusividad. Estos artículos también suelen ofrecer márgenes de ganancia más altos, lo que beneficia la rentabilidad del negocio.
8. Integrar un producto de menor costo a una línea de lujo
Añadir un artículo más asequible dentro de una línea premium permite atraer a clientes interesados en la marca, pero que buscan opciones más económicas. Esta estrategia amplía la accesibilidad sin comprometer la exclusividad de la mezcla de productos.
9. Hacer una combinación con otras marcas
Colaborar con marcas complementarias para crear productos conjuntos o campañas compartidas enriquece la mezcla de productos. Estas alianzas aumentan la visibilidad y pueden atraer a nuevos clientes que confían en las marcas asociadas.
10. Emplear tecnologías y avances para mejorar todos los procesos de tu empresa
La incorporación de herramientas digitales, como software de gestión de inventario o análisis predictivo, optimiza la administración de la mezcla de productos. Estas tecnologías ayudan a identificar tendencias, prever demandas y ajustar el portafolio según las necesidades del mercado.
¡Grupo Prom, los expertos que impulsarán tu estrategia!
Toda organización que desee seguir creciendo debe invertir en nuevas formas de darse a conocer aprovechando espacios en donde los clientes estén más orientados a la compra, como los puntos de venta. ¿Sabías que existen empresas de promotoría que pueden llevar tu marca a otro nivel?
Grupo Prom, es una agencia promotora mexicana experta en la activación de puntos de venta presentes en la CDMX y en más de 224 ciudades del país, además desde el 2011 es reconocida como 1° lugar en el Ranking Nacional de Agencia de Promociones de México.
Sus colaboradores muestran gran pasión por cada marca que ha tenido su confianza para compartir sus productos y qué es el sell out, sus puntos de venta ayudan a generar miles de clientes a partir de demostrar ser líderes de promotoría ejecutada para superar cualquier reto.
Ellos cuentan con más de 40 años de experiencia en áreas comerciales, trade marketing, marketing y operación de puntos de venta. En Grupo Prom se desarrollan modelos eficaces de ejecución tomando en cuenta los objetivos y necesidades de cada marca.
Sus servicios atienden y apoyan a los siguientes puntos:
- Solución de mercado y promotoría
- Activación e impulso de venta
- Desarrollo de canales
- Tecnologías de información diseñadas y desarrolladas para lograr la calidad, rentabilidad y correcta ejecución
¡Menos palabras, más ejecución! Grupo Prom ayuda al desarrollo de la marca, basando su decisión de compra en las necesidades de tu negocio. Contáctalos al teléfono 55 50 62 77 66 o al correo electrónico del grupoprom@grupoprom.com.
¿Quieres saber hasta dónde puede llegar tu empresa? ¡No dudes en contactar a Grupo Prom!