Las empresas buscan distintos modos de llevar sus productos a sus clientes, de forma que puedes utilizar canales de distribución y comercialización que se adecuen a sus necesidades, por eso hoy Grupo Prom te brinda la mejor información sobre estos métodos de entrega que funciona como una especie de engranaje que vincula a fabricantes, vendedores y consumidores. ¡Continúa leyendo!
Todo de los canales de distribución
Es el medio por el cual la empresa fabricante decide hacer llegar sus productos al consumidor final. Quienes brindan este servicio son empresas de transporte, almacenes, comercios u otros que investigan el mercado, promocionan los productos y negocian con clientes potenciales sobre los costos, tipos de entrega e inventario. Está conformado por productos, mayoristas y minoristas, su objetivo principal es garantizar un traslado eficaz de las mercancías desde el punto de origen hasta su destino final.
Su clasificación varía de acuerdo al sector específico al que pertenece cada empresa, pero existen dos tipos de canales básicos, los cuales son:
1. Directo: unidad perteneciente a la misma empresa fabricante, se encarga de que el producto llegue hasta el consumidor final con el uso de los medios necesarios, ya sea transporte, almacenes o algún otro método.
2. Indirecto: son los intermediarios que hacen posible la entrega del producto, se divide en función del tipo de mercado, los precios y la forma de comercialización. Estos pueden ser:
- Corto: el número de intermediarios es mínimo, normalmente el productor vende al minorista y este al consumidor.
- Largo: cuenta con dos intermediarios, la ruta es más larga debido a que el distribuidor mayorista se lo da al minorista y este último se lo entrega al cliente final.
- Doble: se usan tres intermediarios, quieres son un mayorista, un minorista y un distribuidor exclusivo, quien tiene una participación activa en la comercialización y lo lleva al shopper.
Todo de los canales de comercialización
Medios empleados para diseñar e implementar estrategias de venta para que las personas puedan conocer la marca y sus productos con el fin de satisfacer sus necesidades y motivar el interés de los consumidores e incentivar la compra. Se dividen según los sectores empresariales, los cuales pueden ser:
A. Del fabricante al cliente industrial: se caracteriza por tener pocos trámites de por medio, lo cual agiliza la entrega, satisface a los clientes y las ganancias pueden ser mayores.
B. Del fabricante a los distribuidores industriales: los mayoristas se encargan de adquirir el producto para después venderlo en grandes cantidades por un valor menor.
Tener una óptima gestión interna ayuda a generar buenos resultados para la empresa a nivel económico y logístico, por eso estos canales brindan beneficios a los consumidores de tu marca al satisfacer sus necesidades. Debido a ello el trade marketing y el merchandising se encargan de unir ambos canales. ¡Descubre cómo los puedes integrar a tu compañía!
¡Grupo Prom, los expertos que impulsarán tu estrategia!
Toda organización que desee seguir creciendo debe invertir en nuevas formas de darse a conocer aprovechando espacios en donde los clientes estén más orientados a la compra, como los puntos de venta. ¿Sabías que existen empresas de promotoría que pueden llevar tu marca a otro nivel?
Grupo Prom, es una agencia promotora mexicana experta en la activación de puntos de venta presentes en la CDMX y en más de 224 ciudades del país, además desde el 2011 es reconocida como 1° lugar en el Ranking Nacional de Agencia de Promociones de México.
Sus colaboradores muestran gran pasión por cada marca que ha tenido su confianza para compartir sus productos y funciones del trade marketing, sus puntos de venta ayudan a generar miles de clientes a partir de demostrar ser líderes de promotoría ejecutada para superar cualquier reto.
Ellos cuentan con más de 40 años de experiencia en áreas comerciales, trade marketing, marketing y operación de puntos de venta. En Grupo Prom se desarrollan modelos eficaces de ejecución tomando en cuenta los objetivos y necesidades de cada marca.
Sus servicios atienden y apoyan a los siguientes puntos:
- Solución de mercado y promotoría
- Activación e impulso de venta
- Desarrollo de canales
- Tecnologías de información diseñadas y desarrolladas para lograr la calidad, rentabilidad y correcta ejecución
¡Menos palabras, más ejecución! Grupo Prom ayuda al desarrollo de la marca, basando su decisión de compra en las necesidades de tu negocio. Contáctalos al teléfono 55 50 62 77 66 o al correo electrónico del grupoprom@grupoprom.com.
¿Quieres saber hasta dónde puede llegar tu empresa? ¡No dudes en contactar a Grupo Prom!
Fuentes consultadas:
- https://blog.hubspot.es/marketing/canales-distribucion
- https://economia3.com/canales-distribucion/
- https://www.bancomext.com/glosario/canales-de-comercializacion
- https://www.salesforce.com/es/learning-centre/sales/distribution-channels/
- https://www.shopify.com/es/enciclopedia/canales-de-distribucion
- https://www.escueladenegociosydireccion.com/revista/business/emprendedores/canales-de-distribucion-cual-es-el-adecuado-para-tu-negocio/