Todas las empresas o negocios deben tener presente qué es la rotación de inventarios, debido a que este indicador está estrechamente relacionado con su rendimiento y competitividad, puesto que cuanto más rápida sea su rotación de mercancías, mejores serán sus resultados. Así que toma nota porque esto puede impactar de manera positiva tu empresa.
¿Qué es la rotación de inventarios?
La rotación de inventarios o tasa de rotación es un indicador operativo y financiero que refleja la eficiencia que tiene la cadena de suministro; mide la frecuencia con la que una empresa vende sus productos. De esta manera, un alto valor de rotación habla de un flujo constante de bienes y por ende, buenas ganancias.
Sin embargo, cuando hay una baja rotación de inventarios significa ventas débiles, lo cual puede estar afectando la operatividad de las áreas y sobrecargar el nivel de inventario, ocasionando un exceso de mercancías y costes de almacenamiento. Por lo tanto, conocer este valor ayuda a saber gestionar las existencias conforme a la demanda del mercado.
Importancia de la rotación de inventarios
A pesar de que la pandemia trajo consigo el incremento del comercio electrónico, cabe mencionar que, hoy en día, los negocios de retail mantienen una fuerte presencia en la vida de los consumidores. De acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), los comercios físicos reportaron 1.3 billones de pesos en ventas durante 2021, 2.1% más que en 2020.
El cálculo de este indicador se obtiene mediante la división del coste de los productos vendidos y el inventario promedio, y cada empresa tiene un valor distinto debido a que se toma en cuenta el sector comercial, los bienes que se venden, la demanda, etc. No obstante, el papel que representa es de vital importancia para todas las empresas.
Calcular y analizar el valor de la rotación de inventarios ayuda a diseñar una estrategia comercial más definida con mayores probabilidades de éxito y además de ello brinda otros beneficios:
- Mejorar el punto de venta para atraer a los consumidores.
- Conocer cuál es el producto favorito de los consumidores.
- Determinar si los precios de los productos deben ajustarse.
- Darle valor a la promoción para incentivar la venta de productos.
Ejemplos prácticos de rotación de inventarios
Para entender mejor cómo funciona la rotación de inventarios, a continuación se presentan ejemplos en distintos sectores:
Retail
Una tienda de ropa registra alta rotación durante temporadas de rebajas, ya que las promociones incentivan el movimiento de stock. Durante estos períodos, las prendas más demandadas pueden rotar hasta 10 veces en un mes.
Tecnología
Las empresas de tecnología manejan productos con ciclos de vida cortos. Por ejemplo, una tienda de smartphones debe rotar modelos anteriores rápidamente antes del lanzamiento de nuevas versiones para evitar pérdida de valor en inventario.
Alimentos y bebidas
Un supermercado que maneja productos perecederos como frutas y lácteos debe asegurar una alta rotación diaria, utilizando estrategias como descuentos en productos cercanos a su fecha de vencimiento para minimizar pérdidas.
Eleva las ganancias de tu empresa con ayuda de los expertos
Ahora que sabes qué es la rotación de inventarios, ¿sabías que existen expertos que pueden ayudar a cualquier negocio retail a que no pierdan el control de sus mercancías y sus ganancias? Conoce un equipo que trabaja con los más grandes gracias a su propuesta de valor que incluye apoyo en el manejo de la mercancía de piso y diseño estratégico del punto de venta.
Reconocida como 1.er lugar durante quince años consecutivos en el Ranking Nacional de Agencias de Promociones de México, Grupo Prom desarrolla modelos eficaces de ejecución tomando en cuenta los objetivos y necesidades de cada marca. Con más de 40 años de experiencia en áreas comerciales, son líderes de la promotoría ejecutada en punto de venta al generar resultados extraordinarios.
¡Conoce Grupo Prom y todo lo que ofrece!
Preguntas frecuentes
La rotación de inventarios se calcula dividiendo el costo de los bienes vendidos (COGS) entre el promedio del inventario en un periodo determinado. La fórmula es:
Rotación de Inventarios = COGS / Promedio de Inventario
Este indicador mide cuántas veces se ha vendido y reemplazado el inventario en un período específico.
Depende del sector. En retail, una rotación de 4 a 8 veces al año es ideal, mientras que en productos perecederos, la rotación debe ser rápida y constante para evitar pérdidas.
- Optimización de compras: ajustar el stock según la demanda.
- Promociones y descuentos: incentivar la venta de productos con baja rotación.
- Exhibición estratégica: colocar productos en zonas de alta visibilidad.
- Análisis de datos: predecir tendencias de consumo y ajustar inventarios.
Contenido adaptado de:
https://businessinsider.mx/inventario-retail-sector-tecnologia-onebeat_negocios/
https://www.shopify.com.mx/enciclopedia/rotacion-de-inventario
https://blog.bind.com.mx/rotacion-de-inventarios