El comportamiento del consumidor en México ha cambiado significativamente en los últimos años, impulsado por el aumento de la digitalización, las expectativas de los consumidores y las tendencias de sostenibilidad.
Para las marcas que operan en el punto de venta (PDV), entender estos comportamientos es clave para ofrecer experiencias de compra únicas, aumentar las ventas y fidelizar a los clientes. A continuación, exploramos varios aspectos fundamentales que definen el comportamiento de compra de los consumidores mexicanos.
La importancia de la experiencia del cliente
La experiencia del cliente es un factor determinante en el proceso de compra, especialmente en México, donde los consumidores buscan una experiencia que vaya más allá de la transacción. La experiencia híbrida, que combina la interacción en tienda con la conveniencia de las compras en línea, se ha convertido en un factor clave para atraer a los compradores.
Según un estudio, el 66% de los consumidores mexicanos consideran importante poder combinar ambos canales al realizar su compra.
Las marcas que logran ofrecer una experiencia más personalizada y emocional en el PDV, que además se alinea con sus valores (autenticidad, sostenibilidad), generan una mayor lealtad.
El retail marketing, por su parte, juega un papel fundamental al influir en las emociones del consumidor en tiempo real, generando un entorno inmersivo y atractivo.
¿El consumidor revisa precios en línea mientras está en una tienda física?
Hoy en día, el consumidor mexicano utiliza varios canales de compra, y esto incluye la revisión de precios en línea mientras se encuentra en una tienda física. De hecho, el 61% de los consumidores mexicanos admiten que siempre comparan precios en su celular antes de tomar una decisión de compra en el punto de venta.
Este comportamiento subraya la importancia de que las marcas no solo sean competitivas en sus precios, sino que también ofrezcan información transparente en línea y en el PDV.
Además, las marcas deben estar preparadas para integrar la experiencia física con la digital, mediante herramientas como códigos QR y aplicaciones móviles, que permitan al consumidor comparar precios y acceder a más detalles sobre los productos de forma rápida y cómoda.
Tecnologías utilizadas para mejorar la experiencia en PDV
La tecnología está transformando el punto de venta (PDV). Kioscos digitales interactivos, escaneo de códigos QR y aplicaciones móviles son algunas de las herramientas más utilizadas por las marcas para mejorar la experiencia del cliente en tienda.
De hecho, estudios explican que el 28.6% de los consumidores afirmaron que usan aplicaciones móviles de la tienda y el 27.1% realizó el escaneo de un código QR para obtener más información del producto.
Por otra parte, el uso de realidad aumentada (RA) para visualizar productos es otra tendencia emergente, aunque con menor penetración en el mercado mexicano, con un 2.9% de consumidores utilizándola. Las marcas que integran estas tecnologías de forma fluida crean una experiencia interactiva que atrae al consumidor y facilita su decisión de compra.
Frecuencia de compra en tiendas físicas
Aunque el comercio electrónico sigue ganando terreno, las tiendas físicas siguen siendo relevantes en la rutina de compra de los mexicanos. Según los datos, el 36.2% de los consumidores visitan tiendas físicas una vez por semana, mientras que un 30% lo hace varias veces por semana.
Este comportamiento muestra que, aunque las compras en línea sean más convenientes, las tiendas físicas siguen siendo un canal importante para interactuar con los consumidores, especialmente para compras de productos que desean ver o probar en persona.
El rol del vendedor en la experiencia
El rol del vendedor en la experiencia de compra es fundamental. Un buen vendedor puede fidelizar al cliente y ser decisivo en la compra.
De acuerdo con datos recopilados del mercado mexicano, el 38.9% de los consumidores valoran que el vendedor les proporcione información útil sobre productos, mientras que el 13.5% considera que un buen vendedor les ayuda a tomar decisiones de compra.
Esto demuestra que la interacción directa con el personal de ventas es crucial para mejorar la experiencia del cliente en el PDV. Por ende, las marcas deben entrenar a su equipo de ventas para que actúen como consultores que faciliten la compra y resuelvan cualquier duda.
Elementos valorados en tiendas físicas
Los consumidores valoran diferentes elementos en las tiendas físicas, y los más importantes son:
- Disponibilidad de productos: el 45.7% de los consumidores considera esencial que el producto deseado esté disponible en el anaquel.
- Atención al cliente: la calidad del servicio y la asesoría personalizada también son esenciales.
- Ambiente y comodidad en la tienda: el 19.1% de los consumidores menciona que un ambiente cómodo y bien organizado, mejora su experiencia.
La disponibilidad de productos y la comodidad en la tienda son fundamentales para asegurar que los consumidores no solo visiten, sino que realicen una compra.
¿Qué promociones son atractivas para los consumidores?
Las promociones son una excelente forma de incentivar la compra. Sin embargo, es importante que las promociones sean claras, fáciles de usar y que comuniquen un valor real. Los consumidores mexicanos valoran:
- Muestras gratis y degustaciones: un 27.1% de los consumidores disfruta de probar productos antes de comprarlos.
- Demostraciones en vivo del producto: el 23% de los consumidores considera que, el hecho de que un promotor ponga a prueba los productos en vivo puede influir en su decisión de compra.
- Cupones o vales de descuento: el 8.2% prefiere usar cupones para obtener descuentos adicionales.
Estas promociones, si se diseñan adecuadamente, pueden ser un motor poderoso para incrementar las ventas en el punto de venta.
Entender al consumidor mexicano para optimizar la experiencia en el punto de venta
Entender el comportamiento del consumidor en México es clave para crear estrategias comerciales efectivas en el punto de venta. Las marcas que logren integrar una experiencia de compra híbrida, con el uso adecuado de tecnologías, promociones claras y un personal capacitado, tendrán mayores probabilidades de generar ventas y fidelizar a los consumidores.
Grupo Prom puede ayudarte a optimizar cada uno de estos aspectos, desde la promotoría hasta las activaciones BTL.
Si quieres mejorar la experiencia de tus consumidores y aumentar tus resultados, no dudes en contactarnos para crear una estrategia personalizada para tu marca.